Inscripciones Abiertas para la Venta de Sitios Comerciales en La Pampilla 2024

La tradicional Fiesta de La Pampilla en Coquimbo, que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre de 2024, se prepara para ser una de las celebraciones más grandes y esperadas del país. Con la apertura de inscripciones para la venta de sitios comerciales, emprendedores de todo Chile tienen la oportunidad de ser parte de este evento masivo que atrae a miles de visitantes.

La inauguración oficial de la fiesta será el 16 de septiembre, y para asegurar una organización impecable, se ha destinado una inversión social que supera los 1.200 millones de pesos. Esta inversión cubrirá aspectos clave como la producción del evento, servicios higiénicos, electrificación del recinto y la distribución de agua para los campistas.

En un esfuerzo por incentivar la participación de comerciantes, el Concejo Municipal de Coquimbo ha aprobado un acceso preferente para aquellos que tienen giros de alimentos y cocinerías y que han sido parte de La Pampilla durante los últimos 10 años de manera continua. Además, se aplicarán descuentos de un 20% en el arriendo de terrenos para la instalación de carpas bailables y ramadas de privados, y un 30% para organizaciones sin fines de lucro, buscando revivir las tradiciones donde el baile y las ramadas eran el corazón de la fiesta.

El proceso de remate de terrenos se ha simplificado para facilitar la inscripción y el pago de los contribuyentes. Los comerciantes interesados pueden inscribirse de manera presencial en el Edificio Consistorial, ubicado en avenida Varela 1112, en el piso -2, de 8:45 a 13:45 horas. También se ha habilitado una plataforma en línea a través del sitio web municipal (www.municoquimbo.cl), donde podrán completar su inscripción y realizar pagos de manera rápida y sencilla.

El administrador municipal y comisario de La Pampilla, David Díaz, subraya que esta fiesta no solo es un evento de gran magnitud en términos de asistentes y comercio instalado, sino también una plataforma invaluable para emprendedores que buscan una visibilidad masiva. Díaz detalla que se han implementado dos modalidades para facilitar el acceso a los terrenos: una opción presencial y otra en línea, ofreciendo flexibilidad a todos los interesados.

Entre los sitios a rematar se encuentran las emblemáticas calles Copihue Rojo, Copihue Blanco y calle Del Estribo, además de áreas destinadas a entretenciones mayores, menores, ventas directas y baños químicos. Para más información, los interesados pueden comunicarse a través del correo ventaterrenos@municoquimbo.cl o al teléfono y WhatsApp +56953726995.

No pierdas la oportunidad de ser parte de La Pampilla 2024, la fiesta más grande de Chile. ¡Inscríbete y asegura tu espacio en este evento que promete ser inolvidable!

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *