El cometa C/2024 G3 (ATLAS) está capturando la atención de astrónomos y entusiastas del cielo en todo el mundo. Este cuerpo celeste, descubierto el 5 de abril de 2024, promete convertirse en el cometa más brillante de los últimos años, posiblemente visible incluso durante el día. Sin embargo, su futuro es incierto, y su paso cercano al Sol podría determinar si se convierte en un espectáculo deslumbrante o desaparece para siempre.
Brillo Potencial y Proximidad al Sol
El cometa alcanzará su perihelio el 13 de enero de 2025, acercándose a tan solo 13.5 millones de kilómetros del Sol. Durante este encuentro cercano, podría brillar con una magnitud de hasta -7, un nivel que lo haría visible a simple vista incluso en pleno día. Este brillo lo posicionaría como más brillante que Venus y superaría al famoso cometa NEOWISE de 2020.
Sin embargo, la proximidad extrema al Sol también plantea riesgos. El cometa podría fragmentarse o evaporarse debido a las altas temperaturas, lo que complicaría su observación en el cielo.
¿Cuándo y Cómo Observarlo?
El cometa será más brillante durante su perihelio, aunque su cercanía al Sol dificultará su observación. Si logra sobrevivir, las mejores fechas para observarlo desde el hemisferio sur serán del 18 al 20 de enero de 2025, justo después del atardecer. Los observadores del hemisferio norte tendrán menos oportunidades debido a su baja posición en el cielo.
Para quienes deseen rastrearlo, se recomienda el uso de binoculares en cielos despejados, preferiblemente al amanecer o al atardecer. Aplicaciones como Sky Tonight pueden facilitar la localización del cometa en tiempo real.
Un Espectáculo para el Hemisferio Sur
Aunque los astrónomos aún son cautelosos respecto a su visibilidad, el hemisferio sur tendrá los mejores asientos para presenciar este evento astronómico, siempre y cuando el cometa no se desintegre. Será visible cerca del horizonte occidental, y los entusiastas deberán estar atentos a las actualizaciones sobre su estado.
Conclusión
El cometa C/2024 G3 (ATLAS) representa una oportunidad única para disfrutar de un evento astronómico extraordinario. Aunque su futuro sigue siendo incierto, su posible brillo y cercanía al Sol lo convierten en un espectáculo digno de atención. Mantente al pendiente de las noticias y prepárate para mirar hacia el cielo este enero.
Fuentes: https://somoscosmos.com/el-cometa-c-2024-g3-surca-el-cielo-y-podria-verse-incluso-durante-el-dia
Visita la trayectoria del cometa: