Comité de Ministros Rechaza el Proyecto Dominga por Deficiencias Ambientales y Planes Insuficientes

En una decisión unánime, el Comité de Ministros rechazó este miércoles la viabilidad ambiental del controvertido proyecto minero-portuario Dominga, impulsado por la empresa Andes Iron con una inversión estimada de USD 2.500 millones. La instancia ministerial señaló que el proyecto presenta serias deficiencias en la evaluación de biodiversidad y en sus planes de contingencia y emergencia, incumpliendo lo dispuesto por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Deficiencias señaladas por el comité

El análisis técnico del comité destacó dos puntos clave:

  1. Exclusión de evaluaciones sobre biodiversidad: Se omitieron observaciones cruciales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) relacionadas con especies endémicas y en peligro de extinción, como la algarrobilla y el tricahue, cuya supervivencia podría estar amenazada por el proyecto.
  2. Planes de contingencia insuficientes: El proyecto no presentó un plan adecuado para prevenir y gestionar posibles derrames de hidrocarburos y concentrados de hierro, especialmente considerando la sensibilidad ecológica de la zona, hábitat de pingüinos de Humboldt y cetáceos en conservación.

El rechazo también tomó en cuenta que la ubicación del proyecto, en un área rica en biodiversidad, agrava los riesgos asociados a sus posibles impactos ambientales.

Reacciones de Andes Iron

La empresa Andes Iron criticó duramente la resolución, calificándola como un “nefasto precedente”. A través de un comunicado, señalaron que la actuación del Comité de Ministros “violenta en forma y fondo” el fallo del Primer Tribunal Ambiental, al tiempo que anunciaron acciones legales para impugnar la decisión.

“La resolución del comité demuestra un incumplimiento del Poder Ejecutivo a una sentencia judicial, lo que no tiene precedentes en la historia de Chile en materia de tramitación ambiental”, afirmaron.

El contexto del rechazo

El Primer Tribunal Ambiental había ordenado al Comité de Ministros emitir una resolución imparcial sobre el proyecto antes del 31 de diciembre de 2024. En esta tercera sesión extraordinaria, los subrogantes de las carteras de Medio Ambiente, Economía, Salud, Energía, Minería y Agricultura analizaron las directrices del fallo judicial y resolvieron rechazar el proyecto.

Además, el tribunal había desestimado previamente un recurso del Gobierno que buscaba suspender el fallo que reactivó Dominga, marcando así un segundo revés judicial en menos de una semana.

Impacto en el debate ambiental

La decisión subraya la tensión entre el desarrollo económico y la protección ambiental en Chile, especialmente en zonas de alta sensibilidad ecológica. Mientras Andes Iron busca reactivar Dominga, organizaciones ambientalistas celebran el rechazo como una victoria para la biodiversidad y las comunidades locales.

El caso Dominga sigue generando debate y podría sentar un precedente en futuras evaluaciones de grandes proyectos de inversión en el país.

Fuentes: https://radio.uchile.cl/2025/01/08/en-votacion-unanime-comite-de-ministros-rechaza-proyecto-dominga/

https://www.24horas.cl/actualidad/nacional/consejo-de-ministros-rechazo-la-viabilidad-ambiental-del-proyecto-dominga

https://www.cnnchile.com/pais/comite-ministros-sesionara-miercoles-definir-futuro-proyecto-dominga_20250108

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *